Cómo ganar ingresos recurrentes recomendando FacturasApp desde tu asesoría
En el día a día de las asesorías y despachos, recomendar software de gestión se ha convertido en algo habitual. Tus clientes buscan soluciones eficaces para cumplir con cambios normativos como VeriFactu y, antes de decidirse, suelen preguntar: “¿Qué herramienta me recomendáis?”. Como profesional, sabes cuántas horas y confianza hay detrás de cada recomendación. ¿No tendría sentido convertir esas recomendaciones en una fuente de ingresos recurrentes para tu despacho?
Ahora, con la inminente llegada de VeriFactu y la creciente demanda de herramientas digitales, FacturasApp propone una forma clara y sencilla de monetizar tu papel de recomendador. Ya no hablamos solo de facilitar tecnología, sino de sumar un nuevo flujo de facturación a tu actividad diaria.
En este artículo te explicamos, paso a paso, cómo funciona el programa para asesorías de FacturasApp, cuáles son sus dos modalidades y cómo puedes elegir la que mejor se adapta a tu cartera y tus servicios.
1. Qué es el programa para asesorías de FacturasApp
FacturasApp, la solución de facturación ágil y compatible con VeriFactu, ha lanzado un programa exclusivo para asesorías y despachos que quieren aprovechar el momento para crecer. Es un sistema pensado para que puedas obtener ingresos extra de dos formas, según el modelo que mejor encaje en tu día a día:
- Puedes ganar una comisión estable y recurrente por cada cliente que recomiendes.
- O bien, sumar FacturasApp a tu catálogo y beneficiarte de importantes descuentos por volumen, ideal si gestionas a muchos clientes.
Ambas opciones están diseñadas para que puedas elegir si prefieres máxima comodidad e ingresos pasivos o un mayor margen paquetizando servicios alrededor de la facturación electrónica y el acompañamiento a VeriFactu.
2. Opción 1: comisión por referido (15%)
En esta modalidad, tan solo tienes que recomendar FacturasApp a tus clientes. Cuando un cliente, gracias a tu asesoría, se da de alta en FacturasApp, todo el proceso posterior —contratación, soporte y facturación— lo gestiona directamente FacturasApp.
¿Y tú? Cobras una comisión del 15% sobre el importe que pague ese cliente, y la recibirás cada vez que el cliente abone una cuota, mientras siga activo. Así, puedes sumar ingresos casi sin carga adicional de trabajo.
Esta opción es perfecta para asesorías y despachos que prefieren mantener su actividad central sin asumir la gestión directa de la plataforma o la facturación al cliente final. No necesitas incluir FacturasApp en tus propios servicios: simplemente recomiendas y obtienes tu comisión.
Ejemplo práctico: Supón que refieres a tres clientes de tu despacho. Si cada uno paga 30 €/mes por FacturasApp, tú recibirías 4,50 €/mes por cada uno (un total de 13,50 €/mes), mientras sigan activos, solo por haber recomendado la solución.
3. Opción 2: descuento por nº de clientes (desde 25%)
Esta alternativa está orientada a asesorías con una cartera de clientes más amplia, o que quieren dar un paso más e integrar FacturasApp directamente en su oferta de servicios. Aquí eres tú quien cobra al cliente final, incluyendo FacturasApp dentro de tus propios paquetes o planes personalizados.
FacturasApp te factura a ti, la asesoría, aplicando un descuento por volumen según el número de clientes activos bajo tu gestión:
- De 0 a 20 clientes: descuento del 25 %
- De 21 a 50 clientes: descuento del 28 %
- De 51 a 100 clientes: descuento del 31 %
- Más de 100 clientes: descuento del 34 %
Cuantos más clientes mantengas en FacturasApp a través de tu asesoría, mayor será tu margen. Esto da mucho juego si quieres diseñar packs de “gestión + facturación VeriFactu”, unificando costes y maximizando tu beneficio sobre el precio del software.
Ejemplo práctico: Si gestionas 30 clientes bajo FacturasApp y cada licencia tiene un precio de 30 €/mes, FacturasApp te aplicará el 28 % de descuento. Podrás cobrar tú al cliente y quedarte con la diferencia respecto al PVP general.
4. ¿Qué modalidad me conviene?
La elección entre comisión por referido y descuento por volumen depende de tu volumen de clientes, estructura y estrategia:
- Si tienes pocos clientes interesados en FacturasApp, o no quieres gestionar licencias ni facturación, la modalidad de comisión del 15 % es la más cómoda: recomiendas y generas ingresos pasivos, sin cargas extra.
- Si cuentas con una cartera numerosa y te interesa ofrecer “todo incluido” en tus propuestas (por ejemplo, acompañamiento a VeriFactu más software de facturación), los descuentos por volumen te darán mayor margen y control sobre la experiencia de tus clientes.
En ambos casos, el programa está pensado para que tu asesoría tenga facilidad y transparencia total en los ingresos o descuentos generados.
5. Onboarding y qué te van a pedir
Al iniciar tu colaboración con FacturasApp te solicitarán algunos datos básicos para identificar a la asesoría y los clientes asociados como referidos. El registro es ágil y, una vez dentro, podrás marcar fácilmente qué clientes corresponden a cada modalidad (referido o volumen).
Se facilitan recursos de comunicación desde el Centro de Apoyo de FacturasApp (emails pre-redactados, guías, materiales para newsletter y WhatsApp), así como instrucciones para informar a tu base de clientes y ayudarlos a dar el salto, bien como referidos o bajo la gestión propia de tu despacho.
Puedes, por ejemplo, empezar trabajando tu base por canales directos (circular interna, correo, WhatsApp profesional) y activar listas de clientes ya interesados para asignar la modalidad que prefieras.
6. Cómo encaja con el Centro de Apoyo VeriFactu
FacturasApp ha previsto un Centro de Apoyo especial para el despliegue VeriFactu. Así, desde tu asesoría puedes informar gratuitamente a los clientes, resolver sus dudas y orientarles sobre la normativa sin compromiso. Cuando decidan implantar un software certificado, simplemente decides en qué modalidad de FacturasApp los quieres asociar: como referidos con comisión, o integrados en tus servicios con descuento por volumen.
De esta forma, tu despacho puede liderar la adaptación a VeriFactu, capitalizando la confianza de tus clientes y sumando ingresos extra, sin dejar de aportar valor como asesoría.
CTA final
Haz la lista de clientes que ya ayudas con facturación y decide si prefieres comisión del 15 % o descuento por volumen con FacturasApp.
Comentarios
Publicar un comentario