De América Latina a España: FacturasApp y la revolución tecnológica que nació en los mercados emergentes
Desde Chile y México hasta España, la facturación electrónica demuestra que la innovación puede venir del sur. FacturasApp, con más de nueve años de experiencia en mercados latinoamericanos, lidera ahora la nueva era de digitalización fiscal en España.
Madrid, noviembre de 2025.- Mientras Europa se prepara para la implantación obligatoria de la factura electrónica con la Ley Crea y Crece y el sistema Verifactu, América Latina ya lleva casi dos décadas recorriendo ese camino. Países como Chile, México, Brasil o Colombia han convertido la digitalización fiscal en una política de Estado y, hoy, sus resultados sirven de referencia mundial.
En este contexto, FacturasApp desembarca en España como la primera plataforma nacida en Latinoamérica que traslada su experiencia internacional en facturación electrónica al mercado europeo, ofreciendo una solución adaptada a las pymes, autónomos y asesorías contables que deberán cumplir con la nueva normativa española.
Una revolución que comenzó al otro lado del Atlántico
Chile fue el primer país en poner en marcha la factura electrónica en 2003; Brasil la hizo obligatoria en 2006; México en 2011; y Perú, Colombia, Uruguay o Argentina completaron la transición entre 2014 y 2019.
Hoy, más de 17 países latinoamericanos cuentan con sistemas nacionales de facturación electrónica, y el BID (Banco Interamericano de Desarrollo) calcula que más del 90 % de las transacciones B2B en la región ya se realizan de forma electrónica.
De acuerdo también con cifras del Banco Interamericano de Desarrollo, los resultados son tangibles:
· En México, la recaudación fiscal aumentó un 14 % durante los tres primeros años tras su implementación.
· En Perú, las ventas declaradas subieron un 7 % y las compras un 5 % un año después de la entrada en vigor de la obligatoriedad.
· En Uruguay, la facturación electrónica contribuyó a elevar la recaudación del IVA en un 3,7 %.
· En Brasil, los estados pioneros registraron un aumento del 12 % en ingresos y una caída del 2 % en la informalidad.
Más que un cambio tecnológico, la facturación electrónica se ha convertido en una herramienta de formalización, transparencia y eficiencia, que ha transformado la manera en que millones de empresas gestionan sus operaciones.
Cuando la innovación viene de los mercados emergentes
Durante décadas, la narrativa dominante señalaba que la innovación nacía en el norte y llegaba lentamente al sur. Pero la experiencia latinoamericana demuestra lo contrario: en la revolución tecnológica, los países en vías de desarrollo están marcando el ritmo.
A diferencia de la revolución industrial —que requería grandes inversiones y acceso limitado al conocimiento—, la revolución digital democratiza las herramientas: basta con talento, conectividad y voluntad política. Las barreras de entrada son bajas y la adopción puede ser masiva.
En este entorno, Latinoamérica se convirtió en un laboratorio de soluciones digitales pioneras. No solo en facturación electrónica, sino también en fintech, banca digital o identidad electrónica.
Ahora, esas soluciones cruzan el Atlántico y encuentran en España un terreno fértil: un mercado de más de 6 millones de pymes y autónomos, y más de 70.000 asesorías fiscales y contables, que deberán adaptarse en los próximos meses al nuevo paradigma de facturación electrónica obligatoria.
FacturasApp: la experiencia que llega antes que la obligación
Fundada sobre la base tecnológica de Cenet —grupo con más de 27 años de trayectoria en software empresarial y más de 150.000 empresas usuarias en Latinoamérica—, FacturasApp representa el puente natural entre esa experiencia y las necesidades del tejido empresarial español.
La compañía ha participado activamente en la implementación de los sistemas de facturación electrónica operando 100 % bajo modelos digitales. Esa experiencia acumulada le permite a FacturasApp anticipar los retos que enfrentará España: interoperabilidad con la Agencia Tributaria, digitalización masiva de facturas, integraciones contables y formación de usuarios.
“España se encuentra donde América Latina estuvo hace casi una década: frente a un cambio de paradigma. La diferencia es que ahora existen soluciones maduras y probadas que permiten hacer esa transición sin traumas”, señala su equipo directivo.
Un modelo flexible para las pymes españolas
Consciente de que el 99 % de las empresas en España son pymes, FacturasApp llega con un enfoque de usabilidad y adopción progresiva. Su plataforma permite emitir y registrar facturas electrónicas desde herramientas cotidianas como WhatsApp, Google Sheets o Excel, integrándolas de forma automática en el sistema contable y garantizando el cumplimiento del Verifactu.
Esta aproximación, basada en tecnología accesible y lenguaje simple, evita los altos costes y la complejidad de los ERP tradicionales, permitiendo que las empresas pequeñas y los autónomos adopten la nueva normativa sin necesidad de transformaciones radicales.
Además, FacturasApp ofrece integraciones nativas con los principales sistemas contables y certificaciones internacionales ISO 27001 (seguridad de la información) e ISO 9001 (gestión de calidad), asegurando cumplimiento, trazabilidad y protección total de los datos.
El cambio que demuestra que el sur también lidera
El éxito latinoamericano en la digitalización fiscal envía un mensaje claro: en algunos temas, los países del sur ya no siguen, lideran. Han demostrado que es posible impulsar transformaciones profundas incluso con recursos limitados, y que la tecnología puede ser el gran igualador global.
España, con su próxima ola de digitalización fiscal, tiene ahora la oportunidad de apoyarse en esa experiencia. Y en el centro de esa transición, FacturasApp se posiciona como el referente que traslada a Europa lo mejor del conocimiento acumulado en América Latina, ayudando a que autónomos, pymes y asesorías españolas cumplan con la nueva normativa de forma segura, eficiente y sin fricciones.
En palabras de su equipo fundador: “La factura electrónica no es solo una obligación; es una oportunidad de modernizar y simplificar la gestión empresarial. Y desde Latinoamérica, venimos a demostrar que la innovación no tiene fronteras.”
Fuentes: FacturasApp: facturasapp.com
Banco Interamericano de Desarrollo: https://blogs.iadb.org/efectividaddesarrollo/en/from-evidence-to-expansion-e-invoicing-in-latin-america-and-thecaribbean/

Comentarios
Publicar un comentario