Ir al contenido principal

Entradas

Checklist rápido para enviar una factura sin errores

Checklist rápido: 7 puntos clave antes de enviar una factura Este recurso ayuda a las asesorías y despachos a evitar los errores más comunes antes de enviar una factura a un cliente. Úsalo como guía rápida para mejorar la calidad del servicio y evitar rectificaciones posteriores. Cuándo usar este recurso Antes de enviar cualquier factura a un cliente, especialmente a nuevos destinatarios o primeras facturas periódicas. Si te han devuelto facturas por errores o datos incompletos. Instrucciones rápidas Copia el bloque de abajo. Personaliza los campos si lo necesitas según tu operativa interna. Utilízalo en tu control operativo diario o integra en tu gestor documental habitual. Recurso listo para copiar Checklist rápido para envío de factura: 1. ¿Nombre / razón social del cliente correctamente indicado y sin errores? 2. ¿NIF/CIF del cliente validado y exacto? 3. ¿Dirección fiscal del cliente incluida y actualizada? 4. ¿Fecha de emisión correcta (día real del servicio o...
Entradas recientes

Factura y gana con el programa para asesorías de FacturasApp

Cómo ganar ingresos recurrentes recomendando FacturasApp desde tu gestoría En el día a día de una asesoría resulta casi inevitable recomendar herramientas y soluciones tecnológicas a los clientes. Ahora, con la llegada de VeriFactu y la exigencia de adaptar los flujos de facturación a la normativa, son los propios clientes quienes preguntan: ¿qué software debería usar? Esta consulta, habitual y frecuente, se convierte en una oportunidad concreta para tu despacho: ayudar al cliente… y también obtener un ingreso recurrente por esas recomendaciones. FacturasApp ha lanzado un programa pensado para que las asesorías y despachos podáis monetizar, por fin, la digitalización de vuestros clientes. Ya no solo les acompañas en su día a día fiscal y contable, sino que puedes obtener un beneficio directo al referirles una solución de facturación segura, actualizada y adaptada al entorno VeriFactu. Por tanto, cada cliente que ayuda a modernizarse, puede sumar a tu negocio una nueva vía de ing...

Tres tareas que tu IA ya puede hacer en tu asesoría

Tres tareas que tu IA ya puede hacer por ti en la asesoría La imagen de un despacho profesional saturado de correos, cientos de facturas adjuntas y consultas de clientes a todas horas es muy real para cualquier asesoría hoy en día. La llegada masiva de documentación por email y canales como WhatsApp, el tiempo que se pierde en búsquedas y en reescribir siempre las mismas respuestas, y la dificultad para estar al día de cambios normativos hacen que el trabajo se vuelva menos productivo de lo que debería. Por suerte, la inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser algo lejano o reservado a las grandes empresas. Ahora, muchas soluciones aplicadas a asesorías y despachos permiten delegar esas tareas repetitivas y manuales sin necesidad de cambiar tu ERP ni hacer inversiones enormes. Gracias a los enormes avances en IA en los dos últimos años, ya existen herramientas listas para poner orden en la documentación, responder dudas frecuentes a tus clientes e incluso resumir normativa pa...

Factura electrónica en un clic desde Excel o Sheets

Cómo generar una factura electrónica desde Google Sheets con la extensión de Facturas App Por qué hacerlo desde Sheets/Excel No necesitas aprender otro programa ni traspasar datos. Puedes preparar tus facturas en tu hoja de cálculo de siempre y asegurarte de que la asesoría lo recibirá perfectamente ordenado y listo para contabilizar, sin errores ni recálculos manuales. Requisitos previos Tener una hoja de cálculo con las columnas mínimas: "Fecha", "NIF", "Concepto", "Base imponible", "IVA", "Total". Instalar o tener acceso a la extensión de Facturas App para tu hoja de cálculo. Asegúrate de que el campo IVA esté en formato numérico, por ejemplo, 21 (y no "21%" ni "veintiuno"). Definir la serie o numeración que usarás para tus facturas. Paso a paso Abre tu hoja de cálculo (Google Sheets o Excel) y localiza los datos de la factura que deseas emitir. Comprueba que las columnas principales te...

VeriFactu 2026: claves, fechas y plan para despachos

VeriFactu 2026: fechas, checklist y plan de implantación Resumen legal (5 puntos) Las fechas límite oficiales son: 1 enero 2026 (sociedades, IS) y 1 julio 2026 (resto de obligados, IRPF/autónomos). Solo deben adaptarse quienes no estén en SII y utilicen sistemas informáticos sujetos al RD 1007/2023. Es obligatorio incluir el código QR y la mención VERI*FACTU en las facturas impresas si tu SIF funciona bajo el nuevo marco. Los desarrolladores de software tienen 9 meses desde la orden ministerial técnica para homologar sus programas. El KIT DIGITAL puede financiar parte de la adaptación para microempresas y pequeños negocios hasta octubre de 2025. Fechas y obligaciones Colectivo: Sociedades (IS) Fecha límite: 1 enero 2026 Acción: Tener operativo un SIF adaptado y emitir facturas completas/simplificadas con QR y mención VERI*FACTU según el reglamento Colectivo: Autónomos y otros obligados (IRPF) Fecha límite: 1 julio 2026 Acción: Migrar sistemas a SIF homologado...

Checklist rápido: 7 puntos clave antes de enviar una factura

Checklist rápido: 7 puntos a revisar antes de enviar una factura Este checklist ayuda a las asesorías y despachos a minimizar errores en el envío de facturas a clientes. Utilízalo para garantizar que todos los documentos cumplen los requisitos básicos antes de ser enviados. Cuándo usar este recurso Antes de enviar cualquier factura a un cliente, sobre todo la primera vez o tras cambios en tarifas/datos fiscales. Al revisar facturación elaborada por el equipo antes del envío masivo mensual/trimestral. Instrucciones rápidas Copia el bloque de abajo. Personaliza los campos marcados si lo necesitas. Imprime, comparte o integra este checklist en tu gestor documental o software interno. Recurso listo para copiar Checklist rápido: revisión antes de enviar factura 1. ¿Datos del cliente correctos? (Nombre, NIF, dirección) 2. ¿Fecha de emisión y vencimiento correctamente indicadas? 3. ¿Conceptos claramente descritos y sin errores de datos? 4. ¿Base imponible, tipo de IVA y re...

Factura y gana con FacturasApp: el programa para asesorías

Cómo ganar ingresos recurrentes recomendando FacturasApp desde tu asesoría En el día a día de las asesorías y despachos, recomendar software de gestión se ha convertido en algo habitual. Tus clientes buscan soluciones eficaces para cumplir con cambios normativos como VeriFactu y, antes de decidirse, suelen preguntar: “¿Qué herramienta me recomendáis?”. Como profesional, sabes cuántas horas y confianza hay detrás de cada recomendación. ¿No tendría sentido convertir esas recomendaciones en una fuente de ingresos recurrentes para tu despacho? Ahora, con la inminente llegada de VeriFactu y la creciente demanda de herramientas digitales, FacturasApp propone una forma clara y sencilla de monetizar tu papel de recomendador. Ya no hablamos solo de facilitar tecnología, sino de sumar un nuevo flujo de facturación a tu actividad diaria. En este artículo te explicamos, paso a paso, cómo funciona el programa para asesorías de FacturasApp, cuáles son sus dos modalidades y cómo puedes elegir...